Calcula porcentajes con precisión con ejemplos claros.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre cálculos matemáticos, fórmulas y aplicaciones en el mundo real. Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre cálculos y su uso en situaciones cotidianas.
Un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100. La palabra 'por ciento' significa literalmente 'por cada cien'. Por ejemplo, 25% significa 25 de cada 100, o 25/100, lo que equivale a 0.25 como decimal.
Para encontrar qué porcentaje es un número de otro, divide el número más pequeño por el número más grande y luego multiplica por 100. La fórmula es: (Parte ÷ Todo) × 100 = Porcentaje. Por ejemplo, para encontrar qué porcentaje es 25 de 100: (25 ÷ 100) × 100 = 25%.
Para calcular un porcentaje de un número, convierte el porcentaje a un decimal dividiéndolo por 100, y luego multiplica por el número. Por ejemplo, para encontrar el 20% de 50: (20 ÷ 100) × 50 = 0.20 × 50 = 10.
El cambio porcentual muestra el cambio relativo entre dos valores, mientras que los puntos porcentuales miden la diferencia absoluta entre dos porcentajes. Por ejemplo, si una tasa pasa del 10% al 15%, eso es un aumento del 50% pero solo un aumento de 5 puntos porcentuales.
Para calcular el cambio porcentual, usa esta fórmula: ((Valor Nuevo - Valor Antiguo) ÷ Valor Antiguo) × 100. Si el resultado es positivo, es un aumento. Si es negativo, es una disminución. Por ejemplo, si un precio pasa de $100 a $120: ((120 - 100) ÷ 100) × 100 = 20% de aumento.
Los porcentajes se usan en todas partes en la vida diaria: para calcular propinas en restaurantes, determinar descuentos al comprar, calcular montos de impuestos, analizar resultados de exámenes, medir el crecimiento empresarial, calcular tasas de interés y comprender estadísticas en noticias e investigaciones.
Para convertir un porcentaje a decimal, divide por 100 (25% = 0.25). Para convertir un decimal a porcentaje, multiplica por 100 (0.25 = 25%). Para convertir un porcentaje a fracción, ponlo sobre 100 y simplifica (25% = 25/100 = 1/4).
Los cálculos de porcentajes son matemáticamente precisos cuando se usan números exactos. Sin embargo, en aplicaciones del mundo real, la precisión depende de la precisión de tus datos de entrada y de cuántos decimales uses. Nuestra calculadora proporciona resultados precisos con varios decimales para un uso práctico.
Para las propinas: multiplica la cuenta por el porcentaje de la propina (20% de propina en $50 = $50 × 0.20 = $10). Para los descuentos: calcula primero el monto del descuento, luego réstalo del precio original (30% de descuento en $100 = $100 × 0.30 = $30 de descuento, por lo que el precio final es $70).
¡Sí! Los porcentajes pueden superar el 100% al comparar valores donde la parte es más grande que el todo original. Por ejemplo, si las ventas aumentaron de 100 unidades a 250 unidades, eso es un aumento del 150%. Esto ocurre comúnmente en las tasas de crecimiento y las comparaciones.
Fórmula matemática
Comiste 3 de 8 rebanadas de pizza
¡Eso es el 37.5% de la pizza!
Tu puntuación subió de 80 a 100 puntos
¡Eso es una mejora del 25%!
Respondiste correctamente 18 de 20 preguntas
¡Eso es 90% - Increíble!